volver Orientaciones Pastorales 2002-2005 Palabras del Pastor volver
4.5.- ÁREA COMUNICACIONES.
Ofrece
sus servicios a todos los organismos pastorales de la diócesis, facilitando
canales de comunicación e instrumentos para su acción evangelizadora, y
favoreciendo la comunicación entre los miembros de la Iglesia, tanto al
interior de ella como hacia y entre las personas de la sociedad.
4.5.1.- Comisión diocesana de Pastoral de Comunicaciones
Fundamentación:
El
documento “Communio et Progressio”
señala que la comunicación es ante todo una vía hacia la comunión: “más
que una manifestación de ideas o expresión de sentimientos, es una entrega de
sí mismo por amor”[1].
La Comunión en este sentido, es el reflejo de la comunión eclesial y puede
contribuir a ella, sobre todo con la comunicación de la verdad que brota de la
persona de Cristo[2]. Él es el Verbo de Dios
hecho carne y la imagen del Dios invisible. En Él y por Él la vida de Dios se
comunica a la Humanidad. Este acto de amor por el que Dios se revela, asociado a
la respuesta de fe de la Humanidad, engendra un diálogo profundo. La historia
humana y el conjunto de relaciones entre las personas, se desarrollan en el
marco de esta comunicación de Dios en Cristo. Cristo es a la vez el contenido y
la fuente de lo que la Iglesia comunica cuando proclama el Evangelio. La Iglesia
no es otra cosa que, como dice San Pablo, el “cuerpo místico de Cristo y
plenitud misteriosa de Cristo glorificado”[3].
La amplia tarea de la comunicación debe situarse entonces en el corazón de la
comunidad eclesial.
Objetivos:
·
Tener una participación activa en el quehacer
comunicacional de la Diócesis.
·
Contar con instancias de formación en la comunicación a
nivel eclesial.
·
Acompañar y formar a los cristianos que trabajan en los
Medios de Comunicación Social.
Líneas de acción:
·
Organizar un equipo diocesano de Pastoral de
Comunicaciones con personas convenientemente preparadas y de claro compromiso
cristiano.
·
Fortalecer y aumentar la presencia en los medios masivos:
Prensa, radio y T.V.
·
Crear una red
de comunicadores laicos, con una adecuada formación, así como para los
comunicadores parroquiales de Colegios y áreas pastorales.
·
Crear una red de apoyo entorno a los Medios de Comunicación
Social y las áreas pastorales de la Diócesis.
·
Contar con Medios técnicos de apoyo a esta Pastoral.
·
Fortalecer el servicio a la unidad diocesana del Boletín
“Hacia la cumbre”.
·
Continuar y perfeccionar los diversos programas radiales
al servicio de la evangelización y de la unidad eclesial.
· Celebrar cada año la Jornada Mundial de las Comunicaciones.